Objetivo.

El objetivo del blog sera el de ir publicando algunas cosas las cuales me interesan, en este caso solo hobbies, entre las que se me ocurren en este momento son trekking, BIKE, fotografia, paisajes, naturaleza mostrar blog de gente este haciendo largos viajes, algo de ropa tecnica, etc.
Esto es de alguna manera un pequeña intro sobre lo que sera.
Gracias por pasar.

sábado, 10 de abril de 2010

El Flash...

En casi todas las salidas, caminatas, andanzas, bla bla, llevo mi camara fotografica la idea es, no solo, tratar de tomar buenas fotos sino tambien tener una ayuda para la memoria el dia de mañana ;)...
Me sabe pasar que quiero sacar una foto y por cuestiones de luz tengo que usar el flash, esto a veces ayuda pero otras veces me complica malll, ya que no doy bien en la tecla como lo debo usar, en fin, acá dejo dejo la intro de como trabaja el flash.
A la info la encontre, en un principio, en FNAWeg.org y el articulo original pertence a www.dzoom.org.es así que todo los creditos a ellos.

Partes Fundamentales de Un Flash:

Partes del Flash Así es, aunque pueda parecernos que los flashes actuales son objetos tremendamente compactos, están formados por 3 elementos bien diferenciados:
Generador. Es la parte integrada dentro del cuerpo del flash y, como su nombre indica, se encarga de generar la electricidad y almacenarla a través de un condensador, para que, posteriormente, sea proyectada a través de la antorcha, cuando el fotógrafo dispare. La velocidad de recarga del generador será, sin duda, un atributo a tener muy en cuenta a la hora de valorar un flash.

Antorcha. Se trata de la parte superior del flash, lo que podríamos llamar cabeza del mismo. El cometido de esta parte es producir un destello de luz a partir de la electricidad proporcionada por el generador. Para ello, la antorcha tiene un compartimento lleno de gas Xenón y dos diodos en los extremos, de manera que al establecer la suficiente diferencia de potencial entre éstos, hace que salte una chispa y ésta, en contacto con el gas, genere el destello tan característico de los flashes.
Zapata. Se trata del nexo de unión entre cámara y flash. Esta unión no es sólo una unión mecánica, pues si observas una zapata verás que existen contactos electrónicos que permiten la comunicación entre flash y cámara más allá de la simple orden de disparo. Pero tranquilo, ya lo veremos más adelante.
Seguir leyndo en www.dzoom.org.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario